Due Diligence

Compra o vende una empresa con las mayores garantías

Si estás interesado en adquirir o vender una empresa y el volumen de la operación es importante, es conveniente que inicies un proceso de due diligence legal mediante el cual se investigan las posibles contingencias asociadas a la operación de compraventa.

Más concretamente es un proceso que normalmente inicia el comprador tras realizar las primeras negociaciones y consiste en realizar una completa investigación en la que se recopila toda la documentación relevante encaminada a determinar todos aquellos riesgos potenciales de la operación de compraventa.

 Una completa due diligence detecta los pasivos ocultos de la sociedad, aporta una descripción de la situación económico-financiera de la empresa e identifica las posibles sinergias que se pueden obtener tras la compra de la sociedad.

 Una vez acordados los aspectos generales de la operación se firma una carta de intenciones y se inicia el proceso. El proceso es totalmente confidencial y el vendedor se obliga a aportar la documentación necesaria.

 En la medida en que la complejidad de la empresa sea mayor se pueden incluir en la investigación cuantos aspectos se consideren esenciales, no sólo para poder minimizar las posibles contingencias, sino también para aportar la máxima información posible que sea de interés para la gestión del negocio.

Un informe de due diligence puede contemplar las siguientes áreas:

R

Análisis societario.

R

Análisis económico-financiero.

R

Análisis laboral.

R

Análisis contable y fiscal.

R

Análisis comercial.

R

Análisis medioambiental.

R

Análisis aspectos organizativos.

R

 Análisis tecnológico y seguridad informática.

En pdeconsultores contamos con una amplia experiencia en todos las materias que integran un completo informe Due Diligence. Si necesitas una Due Diligence puedes contar con nuestra ayuda.

Más concretamente es un proceso que normalmente inicia el comprador tras realizar las primeras negociaciones y consiste en realizar una completa investigación en la que se recopila toda la documentación relevante encaminada a determinar todos aquellos riesgos potenciales de la operación de compraventa.

 Una completa due diligence detecta los pasivos ocultos de la sociedad, aporta una descripción de la situación económico-financiera de la empresa e identifica las posibles sinergias que se pueden obtener tras la compra de la sociedad.

 Una vez acordados los aspectos generales de la operación se firma una carta de intenciones y se inicia el proceso. El proceso es totalmente confidencial y el vendedor se obliga a aportar la documentación necesaria.

 En la medida en que la complejidad de la empresa sea mayor se pueden incluir en la investigación cuantos aspectos se consideren esenciales, no sólo para poder minimizar las posibles contingencias, sino también para aportar la máxima información posible que sea de interés para la gestión del negocio.

Un informe de due diligence puede contemplar las siguientes áreas:

R

Análisis societario.

R

Análisis económico-financiero.

R

Análisis laboral.

R

Análisis contable y fiscal.

R

Análisis comercial.

R

Análisis medioambiental.

R

Análisis aspectos organizativos.

R

 Análisis tecnológico y seguridad informática.

En pdeconsultores contamos con una amplia experiencia en todos las materias que integran un completo informe Due Diligence. Si necesitas una Due Diligence puedes contar con nuestra ayuda.

Call Now Button