Valoración de empresas en Madrid

Valoramos tu empresa de la manera más rápida y económica posible, minimizando a su vez el tiempo que necesitamos tenerte a nuestra disposición. Durante todo el proceso garantizamos estricta confidencialidad e independencia. La valoración completa implica una valoración económica y otra legal (ésta no siempre es necesaria).
Estamos ubicados en la zona de Chamartín / Arturo Soria, aunque trabajamos para todo Madrid.

 

¿Cómo contratar la valoración de una empresa?

DOCUMENTACIÓN

ANÁLISIS

INFORME

¿En qué situaciones es necesario valorar una empresa?

Son muchas las situaciones en las que puedes necesitar la valoración de una empresa. El valor de la empresa depende del fin último para el que se quiera utilizar dicha valoración, por ejemplo:

R

Compra o venta de una empresa o parte de ésta.

R

Cuando vas a acometer una inversión en una empresa.

R

En un contexto de disputas entro socios o disputas judiciales.

R

Herencias.

R

Recompra de participaciones.

R

Fusiones y escisiones de empresas.

R

Sucesión en caso de empresas familiares.

R

Cuando se liquida una sociedad.

¿En qué situaciones es necesario valorar una empresa?

Son muchas las situaciones en las que puedes necesitar la valoración de una empresa. El valor de la empresa depende del fin último para el que se quiera utilizar dicha valoración, por ejemplo:

R

Compra o venta de una empresa o parte de ésta.

R

Cuando vas a acometer una inversión en una empresa.

R

En un contexto de disputas entro socios o disputas judiciales.

R

Herencias.

R

Recompra de participaciones.

R

Fusiones y escisiones de empresas.

R

Sucesión en caso de empresas familiares.

R

Cuando se liquida una sociedad.

¿En qué consiste la valoración de una empresa?

La valoración es un proceso mediante el cual se determina el valor de una empresa. El aspecto fundamental es determinar la potencialidad de los objetos valorados para generar utilidad, es decir, no atender tanto a lo que ha generado la sociedad en el pasado sino a determinar el valor que es capaz de generar en el futuro.  

El precio final es el resultado de la negociación entre dos partes partiendo de una valoración inicial. Por tanto, es importante tener claro que la función de la valoración es la de establecer un valor objetivo como punto de partida en la negociación y no considerarla como un fin en si mismo.

Solicita presupuesto para valoración de empresa

Escríbenos solicitando un presupuesto sin ningun tipo de compromiso

Novedades

Al hacer clic en «Enviar» muestra su conformidad con nuestras Condiciones y acepta haber leído y comprendido nuestra Política de uso de datos

Conforme al RGPD y la LOPDGDD, PRIDE GLOBAL CONSULTING SL tratará los datos facilitados, con la finalidad de contestar las dudas y/o quejas planteadas a través del presente formulario y facilitar la información solicitada. Siempre que nos lo autorice previamente, enviaremos información relacionada con la actividad ofrecida por , PRIDE GLOBAL CONSULTING SL Podrá ejercer, si lo desea, los derechos de acceso, rectificación, supresión, y demás reconocidos en la normativa mencionada. Para obtener más información acerca de cómo estamos tratando sus datos, acceda a nuestra Política de Privacidad

Recopilación de datos

Para poder realizar la valoración de empresa necesitamos que nos facilites telemáticamente la siguiente documentación.

R

Cuenta de Resultados y Balance de Situación de los últimos 3 años.

R

Cuenta de Resultados provisional del año en curso.

R

Información desglosada sobre Clientes y Proveedores.

R

 Organigrama de la empresa y detalle sobre personal administrativo y de ventas.

R

Breve descripción del posicionamiento de la empresa respecto de la competencia.

R

Presupuesto de explotación de los 5 siguientes años.

R

Cualquier comentario cualitativo que resulte de interés.

Análisis datos

Siendo la valoración de empresas una ciencia en la que entran en juego muchos matices y opiniones distintas, el método de descuento de flujo de caja es el más objetivo y comúnmente aceptado por una amplia mayoría. En cualquier caso, este método nos permite simular el impacto que en el valor de la empresa tiene la introducción de distintos factores y contingencias que consideremos que pudiesen ocurrir; es decir, nos permite trabajar simulando distintos escenarios lo cual confiere mucha potencia y recorrido a este método de valoración. En la práctica el método consiste en calcular los flujos de caja libres que la sociedad estima puede conseguir en los próximos tres o cinco años y posteriormente descontarlos a valor actual.

Si bien de manera general utilizamos este método para realizar las valoraciones es cierto que en determinados sectores nos encontramos con dificultados a la hora de aplicarlo requiriendo, en estos casos, el apoyo en otros métodos de valoración complementarios. 

Elaboración informe

Como resultado final obtenemos un informe en el que detallamos distintos aspectos:

R

Descripción de las hipótesis establecidas para la realización de las proyecciones.

R

Explicación del método utilizado.

R

Resumen de ratios calculados sobre la Cuentas de Resultados.

R

Cuadro de proyecciones de la Cuenta de Resultados a 5 años.

R

El resultado de la valoración de la empresa según el método o métodos de valoración utilizados.

Call Now Button